Capacitación

Capacitación – Aspectos Generales

Los servicios de capacitación se prestan a través de eventos que el Estudio organiza para grupos reducidos de participantes, en respuesta a una inquietud especial de los clientes. Los programas de capacitación se caracterizan por cuatro aspectos fundamentales:

  • Contenidos de alto nivel y actualidad.
  • Atención personalizada (cantidad limitada de participantes).
  • Claridad expositiva.
  • Aplicación práctica.

En estos encuentros se distribuye material, se realizan exposiciones, se analizan casos prácticos, se repasan experiencias, se profundizan fundamentos conceptuales, etc., siempre privilegiando la activa participación de los asistentes en medio de un ambiente cordial y confidente.

Además, se diseñan e implementan programas de capacitación profesional y empresaria bajo el formato de Seminarios y Workshops.

Capacitación – Cursos Personalizados o In Company

Las actividades de capacitación se pueden dictar bajo formato ABIERTO o CERRADO.

  • En el formato ABIERTO, el Estudio se encarga de invitar y completar el grupo de participantes. Por tal motivo, la concreción de estas actividades está condicionada a que se pueda alcanzar la cantidad mínima de participantes.
  • En el formato CERRADO, el Estudio dicta el programa de capacitación por cuenta y orden de un contratante, el cual se responsabiliza por la cobertura del cupo de participantes necesario para la realización de la actividad. En este caso, el temario y demás características del programa de capacitación se definen de acuerdo con las pautas indicadas por el contratante.

Capacitación – Temario de Cursos Estandarizados

Algunas actividades de capacitación disponibles son (el detalle es meramente indicativo):

ECONOMÍA

ADMINISTRACIÓN

FINANZAS

·      Análisis del Entorno Económico de los Negocios

·      Estudio de Mercado

·      Técnicas de Proyección de la Demanda

·      Técnicas de Encuestas y Relevamiento de Datos

·      Construcción de Escenarios Económicos

·      Análisis de Riesgo (puede incluir el planteo y resolución de modelos de simulación utilizando Planilla de Cálculo)

·      Decisiones Empresariales en base a Precios Relativos

·      Análisis Macroeconómico Aplicado

·      Análisis Microeconómico Aplicado

·      Evaluación Económica y Social de Proyectos

·      Evaluación de Impacto Ambiental

·      Identificación de Ideas de Negocio

·      Plan de Negocios

·      Análisis Técnico de los Procesos Productivos

·      Organización Administrativa

·      Teoría de Juegos Aplicada al Análisis Competitivo de la Empresa

·      Diseño de Estrategias Empresariales

·      Control Estratégico de la Empresa

·      Tablero de Comando (Cuadro de Mando Integral)

·      Modelos de Negocios (tradicionales e innovadores).

·      Liderazgo Empresarial

·      Creatividad e Innovación

·      Identificación de Factores Claves para el Éxito

·      Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión (hay formatos de capacitación que van desde 2 horas, hasta 200 horas)

·      Elaboración de Flujos de Fondos

·      Determinación de la Tasa de Rendimiento Esperada de una Empresa

·      Determinación del Valor de un Negocio o una Empresa

·      Decisiones Empresariales en Entornos Inflacionarios

·      Técnicas de Inversión Bursátil (diferentes niveles)

·      Diseño y Emisión de Obligaciones Negociables

·      Diseño y Emisión de Fideicomisos Financieros

·      Educación Financiera

Estamos para ayudarte

Póngase en contacto con nosotros hoy y comencemos a transformar su negocio desde cero.