
Antecedentes Profesionales y Académicos de
Daniel Semyraz
Doctor en Administración de Empresas
D.B.A. – Doctor of Business Administration
(ADEN University, Panamá).
Magister en Dirección de Empresas
M.B.A. – Master of Business Administration
(I.C.D.A., Universidad Católica de Córdoba, Argentina).
Licenciado en Economía
(Universidad Nacional de Córdoba, Argentina).
Consultor de empresas.
Titular de Estudio Semyraz.
Profesor y consultor en
ADEN International Business School.
Docente de grado en
Universidad Blas Pascal, Argentina.
Docente de postgrado en
Universidad Blas Pascal y
Universidad Empresarial Siglo 21, Argentina.
Autor del libro “Reingeniería Policial en Argentina”,
Argentina, 1999.
Autor del libro “Preparación y Evaluación de Proyectos de Inversión”,
Argentina, 2006.
Autor del libro “Elaboración y Evaluación de Proyectos de Inversión”,
Argentina, 2014.
Autor del libro “Decisiones Financieras en la Empresa”,
Argentina, 2016.
Autor del libro “Decisiones Financieras en la Empresa”,
Argentina, 2da. edición, 2019.
Ha sido consultor de
BID, OEA y PNUD.
Ha desempeñado puestos directivos y gerenciales
en diversas empresas.
Ha sido Secretario de Economía de la
Municipalidad de Córdoba, Argentina.
Ha sido Director Ejecutivo del Programa Especial de
Evaluación Económica y Social de Proyectos de la
Provincia de Córdoba, Argentina.
TE fijo: +54 351 4823040
TE móvil: +54 9 351 6603185
E-mail: estudio@semyraz.com.ar
Skype: daniel.semyraz
Web site: www.semyraz.com.ar

Antecedentes Profesionales Resumidos de Daniel Semyraz
Magister en Dirección de Empresas – M.B.A. (Universidad Católica de Córdoba, Argentina).
Licenciado en Economía (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina).
Consultor de empresas. Titular de Estudio Semyraz.
Profesor y consultor en ADEN International Business School.
Docente de grado en Universidad Blas Pascal, Argentina.
Docente de postgrado en Universidad Blas Pascal y Universidad Empresarial Siglo 21, Argentina.
Autor del libro “Reingeniería Policial en Argentina”, Argentina, 1999.
Autor del libro “Preparación y Evaluación de Proyectos de Inversión”, Argentina, 2006.
Autor del libro “Elaboración y Evaluación de Proyectos de Inversión”, Argentina, 2014.
Autor del libro “Decisiones Financieras en la Empresa”, Argentina, 2016.
Ha sido consultor de BID, OEA y PNUD.
Ha desempeñado puestos directivos y gerenciales en diversas empresas.
Ha sido Secretario de Economía de la Municipalidad de Córdoba, Argentina.
Ha sido Director Ejecutivo del Programa Especial de Evaluación Económica y Social de Proyectos de la Provincia de Córdoba, Argentina.
TE fijo: +54 351 4823040
TE móvil: +54 9 351 6603185
E-mail: estudio@semyraz.com.ar
Skype: daniel.semyraz
Web site: www.semyraz.com.ar

Antecedentes Profesionales Detallados de Daniel Semyraz
DATOS PERSONALES
Fecha de nacimiento: | 25 de marzo de 1959 | |
Nacionalidad: | Argentina | |
Teléfonos:
|
+54 351 482-3040 (fijo) +54 9351 660-3185 (móvil) |
|
Correo electrónico: | estudio@semyraz.com.ar | |
Skype: | daniel.semyraz | |
Sitio web: | www.semyraz.com.ar |
1. FORMACIÓN
1.1. FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE GRADO
Licenciado en Economía
1983 – Facultad de Ciencias Económicas (Universidad Nacional de Córdoba). Argentina.
1.2. FORMACIÓN DE POSTGRADO
Magíster en Dirección de Negocios – M.B.A.
2005 – Instituto de Ciencias de la Administración – ICDA (Universidad Católica de Córdoba). Argentina.
1.3. CURSANDO ACTUALMENTE (MODALIDAD A DISTANCIA)
Doctor of Business Administration – D.B.A.
2016/actual – Universidad Alta Dirección. Panamá.
2. ANTECEDENTES PROFESIONALES
2.1. ACTUALES
Titular del Estudio Semyraz
1989/actual – Dedicado a brindar servicios de consultoría a individuos, empresas y organismos gubernamentales, en las siguientes áreas: análisis del entorno económico, estudios sectoriales, análisis estratégico, organización administrativa y reingeniería, finanzas (personales y corporativas) y formulación y evaluación de proyectos de inversión.
2.2. ANTERIORES
Director Ejecutivo del Programa de Evaluación Económica y Social de Proyectos de la Provincia de Córdoba
2005/2007 – Subsecretario de Estado del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Argentina.
Miembro de la Comisión para Reforma de la Ley Profesional
2005/2006 – Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba. Argentina.
Secretario de Economía y Finanzas
2003/2004 – Municipalidad de Córdoba. Argentina.
Asesor (ad-honorem) del Ministro de Finanzas
1999/2002 – Gobierno de la Provincia de Córdoba. Argentina.
Consultor del Instituto de Investigaciones Económicas (Bolsa de Comercio de Córdoba)
2000 – Estudio sobre la Región Central, financiado por el Consejo Federal de Inversiones. Supervisor Técnico del equipo de trabajo (15 profesionales) y responsable de los Capítulos sobre temas Fiscales y Financieros. Argentina.
Director del Consejo de Seguridad Ciudadana de la Provincia de Córdoba
1999 – Gobierno de la Provincia de Córdoba. Argentina.
Consultor de la Secretaría de Programación Económica
1997/1999 – Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos de la Nación. Argentina.
Consultor del Programa para Desarrollo del Sector Agropecuario
1999 – Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Responsable del estudio “Programas, proyectos y acciones para el desarrollo agropecuario de la Provincia de Córdoba”. Argentina.
Consultor del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
1998/1999 – Organización de Estados Americanos (OEA). Programa para el fortalecimiento institucional de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación. Argentina.
Economista Senior del IERAL de la Fundación Mediterránea.
1997/1998 – Proyecto: Reforma de la Función Pública en la Provincia de Mendoza. A cargo del equipo responsable del sector Seguridad Pública (reforma a la Policía de Mendoza y al Servicio Penitenciario de la Provincia de Mendoza). Argentina.
Gerente General de los Servicios de Radio y Televisión (SRT)
1995/1996 – Universidad Nacional de Córdoba. Argentina.
Director Ejecutivo de Gerenciar S.A.
1995 – Gerente de Fondos Comunes de Inversión. Argentina.
Gerente General de Córdoba Bursátil S.A.
1994/1995 – Sociedad de Bolsa. Argentina.
Asesor del Directorio del Banco de la Provincia de Córdoba
1994/1995 – Desarrollo del Mercado de Capitales en la Provincia de Córdoba. Argentina.
Asesor de la Presidencia del Banco Provincial de Misiones
1994 – Diseño de operaciones conjuntas con el Gobierno de la Provincia de Misiones. Argentina.
Consultor del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
1993/1994 – Proyecto: ARG 93/024 del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para el desarrollo de una red de reinserción laboral para jóvenes y personas desplazadas del mercado formal de empleo. Argentina.
Gerente General de Cooperativa Mercoop Ltda.
1992/1993 – Proveedora de servicios públicos (energía eléctrica, telefonía, agua, recolección de residuos, etc.) y privados (seguridad interna, cobro de ingreso, mantenimiento, etc.) en el Mercado de Abasto de la ciudad de Córdoba. Argentina.
Consultor de la Fundación Banco de Boston
1991/1993 – Responsable en la Provincia de Córdoba de estudios sobre temas de exportación desarrollados por la Fundación a nivel nacional. Argentina.
Secretario Ejecutivo del Comité de Promoción para Inversiones de Riesgo (COPIR)
1988/1992 – Agencia del Gobierno de la Provincia de Córdoba para promoción de inversiones privadas. Argentina.
Miembro del Instituto de Investigaciones
1985/1992 – Bolsa de Comercio de Córdoba. Argentina.
Asesor de la Cámara de Cereales y Afines de Córdoba
1987/1989 – Desarrollo de estudios sectoriales. Argentina.
Asesor de la Cámara Argentina de Maní
1984/1989- Desarrollo de estudios sectoriales. Argentina.
Consultor de la Fundación del Banco de la Provincia de Córdoba
1982/1984 – Estudio sobre el Sector Agroindustrial (proyecto financiado por el Consejo Federal de Inversiones). Argentina.
3. ANTECEDENTES DOCENTES
3.1. ACTUALES
Profesor y Consultor de ADEN International Business School
2013/actual – Programas de capacitación empresarial:
- Dirección Ágil de Proyectos
- Propietarios de Empresas
- Dirección de Finanzas
- Dirección Estratégica
Corporate Training para diversas empresas.
Consultoría para diversas empresas.
Países: Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, República Dominicana, entre otros.
Profesor Titular de la Universidad Blas Pascal
2011/actual – Materias de grado:
- Administración Financiera (Contador Público y Licenciatura en Administración)
- Modelos Financieros (Licenciatura en Administración, orientación en Finanzas)
Materias de postgrado (Especialización en Gestión de las Tecnologías):
- Análisis y Gestión Financiera
2015/actual – Profesor de la Córdoba Business School para diversos programas de formación in company, entre ellos:
- Proyectos de Inversión
- Planes de Negocios
2017/actual – Materias de postgrado (Maestría en Dirección de Empresas – MBA):
- Modelos e Instrumentos de Análisis Económico-Financiero
Profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad Siglo 21
2015/actual – Materias de postgrado (Especialización en Finanzas Corporativas y Mercado de Capitales):
- Gestión de Riesgo y Simulación
- Taller de Formación Práctica
3.2. ANTERIORES
Profesor Visitante de Hochschule Hof – University of Applied Sciences (Hof, Alemania)
2017 – International Teaching Week – Curso: “Business Development in a Complex Economy: the case of Argentina”.
Módulo 1: Restrictions to development in unstable countries
Módulo 2: A time of splendor – Argentina, 1886/1930
Módulo 3: A time of instability – Argentina, 1930/1990
Módulo 4: Looking for a lasting solution – Argentina, 1990/present
Módulo 5: Economic structure of Argentina
Módulo 6: Economic scoreboard: a tool to analyze the business environment
Módulo 7: Valuation of companies in inflationary economies
Módulo 8: Fixing the cost of capital in emerging markets
Director Académico del Postgrado en Evaluación de Proyectos
2005/2007 – Escuela de Ejecutivos y Facultad de Ciencias Agropecuarias (Universidad Nacional de Córdoba). Argentina.
Profesor Titular de la Universidad Católica de Córdoba
1997/2007 – Materia de grado:
- Economía VI – Formulación y evaluación de proyectos de inversión (Contador Público)
Profesor del Instituto de Ciencias de la Administración (ICDA) de la Universidad Católica de Córdoba
2005/2007 – Materias de postgrado (Maestría en Dirección de Empresas – M.B.A):
- Planeamiento financiero a corto plazo
- Entorno social, político y económico.
Profesor Titular de la Escuela de Negocios de la Universidad Empresarial Siglo 21 (Córdoba, Argentina)
2006 – Materia de postgrado (Master in Business Administration – M.B.A.):
- Proyectos de inversión
Profesor Titular de la Universidad del Salvador (Buenos Aires, Argentina)
1998/2000 – Materia de postgrado (Maestría en Política de Negocios):
- Administración estratégica y reingeniería de las organizaciones
Auxiliar Docente en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba
1982/1994 – Materias de grado:
- Política Fiscal (Licenciatura en Economía)
- Finanzas Públicas (Licenciatura en Economía)
- Introducción a la Economía I (Ciclo Básico)
- Introducción a la Economía III (Ciclo Básico)
- Estructura Económica Argentina (Ciclo Básico)
4. PUBLICACIONES
4.1. LIBROS
Decisiones Financieras en la Empresa
Osmar D. Buyatti Librería Editorial. 228 páginas. Buenos Aires, Argentina, 2016.
ISBN: 978-987-716-047-5
Elaboración y Evaluación de Proyectos de Inversión
Osmar D. Buyatti Librería Editorial. 557 páginas. Buenos Aires, Argentina, 2014.
ISBN: 978-987-1577-94-1
Preparación y Evaluación de Proyectos de Inversión
Osmar D. Buyatti Librería Editorial. 653 páginas. Buenos Aires, Argentina, 2006.
ISBN: 978-987-1140-39-8
Reingeniería Policial en Argentina
Ediciones EUDECOR. 135 páginas. Córdoba, Argentina, 1999.
ISBN: 978-987-9094-77-8
4.2. ARTÍCULOS CON REFERATO
COPARTICIPACIÓN FEDERAL DE IMPUESTOS: Bases para la definición de un nuevo sistema de distribución interjurisdiccional de recursos en la República Argentina
Ddt Nº 004-03, Documento de Trabajo (Serie Ciencias Económicas y de Administración). EDUCC (Editorial de la Universidad Católica de Córdoba). 34 páginas. Córdoba, Argentina, 2003.
4.3. TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PREMIADOS
Premio Bienal Dr. Francisco Bobadilla
del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba
1995 – «Una visión macroeconómica de los Cecor».
Mención Especial de la
Asociación Interamericana de Contabilidad
1996 – “Estructuras posibles para el diseño financiero de operaciones de titulización en Argentina”.
5. HABILIDADES E INTERESES PERSONALES
Habilidades gerenciales y directivas
Experiencia académica
Capacidad para articular actores públicos, privados y académicos
Capacidad para trabajar en equipo y coordinar actividades
Liderazgo
Comunicación oral y escrita en idioma español e inglés
Práctica habitual en exposiciones públicas
Disertante en congresos y eventos
Temas económicos, financieros y administrativos, habiendo dictado conferencias en idiomas español e inglés (estas últimas para docentes y estudiantes de universidades extranjeras), entre ellas:
- Fulbright-Hays Overseas Professional Development Program
- Clayton College and State University
- Armstrong Atlantic State University
- University System of Georgia
Publicación de artículos y notas de opinión y de divulgación
Temas económicos, financieros y administrativos.

Nuestra Oficina
Beatriz Galindo 1817
Bº Valle del Cerro, X5009KMG
Córdoba - Argentina
Contactanos
Fijo: +54 351 4823040
Móvil: +54 9 351 6603185
estudio@semyraz.com.ar
Contactanos
Fijo: ☎ LLAMAR
Móvil: ✆ LLAMAR
estudio@semyraz.com.ar